Lista de los 10 mejores juegos de Hideo Kojima

Lista de los 10 mejores juegos de Hideo Kojima

Descubre los mejores juegos del director japonés

Si eres fanático de los videojuegos, probablemente hayas oído hablar de Hideo Kojima, el director de juegos japonés conocido mundialmente por crear y desarrollar la serie de juegos Metal Gear y también por su excentricidad. Los juegos de Hideo Kojima siempre tienen una narrativa atractiva y una jugabilidad muy bien elaborada e icónica, lo que convirtió a muchos de sus juegos en clásicos instantáneos. 

Hoy vamos a realizar la difícil tarea de enumerar, en orden, los 10 mejores juegos de Hideo Kojima, siendo el número uno el mejor de todos. En esta lista, tendremos en cuenta la popularidad, la jugabilidad, la innovación y la longevidad de los juegos al clasificarlos. ¿Listo para descubrir cuáles son los mejores videojuegos de Hideo Kojima? Así que vayamos a la lista. 

Metal Gear Solid V: Ground Zeroes – 2014

Big Boss embosca a un soldado en una de las misiones de Metal Gear Solid V: Ground Zeroes
Imagen ilustrativa: Big Boss emboscando a un soldado I Fuente: Youtube

Por último en nuestra lista tenemos Metal Gear Solid V: Ground Zeroes, para muchos el peor de los juegos de Hideo Kojima, al menos cuando hablamos de la saga Metal Gear. En este juego seguimos a Snake en 1975, poco después de los acontecimientos de Caminante por la paz, que necesita infiltrarse en una prisión ilegal estadounidense en Cuba. 

En la práctica, Ground Zeroes, lanzado en 2014, funcionó como un prólogo de Metal Gear Solid V: Phantom Pain, el siguiente juego en orden de lanzamiento. Lo que terminó decepcionando a muchos fanáticos es que Ground Zeroes se siente como una demo de Phantom Pain y no un juego completo por derecho propio. Su campaña dura solo 2 horas, lo que la hace más corta que algunas demos lanzadas actualmente. A pesar de ello, el juego tiene una puntuación de 80 en Metric y está disponible para PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One y PC. 

Death Stranding – 2019

Sam Porter mirándose en el espejo al comienzo del juego Death Stranding
Imagen ilustrativa: Sam Porter, protagonista de Death Stranding I Fuente: Youtube

A pesar de su fama de director brillante, cuando hablamos de los juegos de Hideo Kojima no todo es color de rosa. En el noveno lugar de nuestra lista tenemos uno de sus juegos más controvertidos, Death Stranding. Tras terminar la saga de juegos Metal Gear, todos esperaban otro juego de sigilo de Kojima, pero eso no fue lo que entregó. 

Las altas expectativas, la jugabilidad única y el comienzo repetitivo hicieron de este juego una decepción para algunos, mientras que para otros, aquellos que lograron adaptarse al nuevo estilo, el juego es increíble. Pese a tener un lanzamiento problemático, logró una puntuación de 82 en Metric, muy alta para la gran mayoría de directores, pero no para Kojima. El juego está disponible para PS4, PS5, Xbox Series X/S y PC

Lunar Knights – 2006

Aaron, el protagonista de Lunar Knights, en un diálogo con un NPC durante el segundo capítulo del juego.
Imagen ilustrativa: Aaron protagonista de Lunar Knights I Fuente: Youtube

¿Esperabas otro juego de la franquicia Metal Gear? A pesar de haberse hecho famoso gracias a los juegos de esta franquicia, Hideo Kojima ya ha dirigido juegos con estilos completamente diferentes, lo que demuestra su versatilidad como director. 

Lunar Knights es un juego de acción y aventuras en el que controlas a Lucian y Aaron, los dos protagonistas del juego que luchan contra una invasión de vampiros espaciales que amenazan a la humanidad. A pesar de ser muy diferente de los otros juegos de Hideo Kojima en nuestra lista, este juego fue muy popular entre los usuarios de Nintendo DS y logró una puntuación de 82 en Metric. El juego sólo está disponible para Nintendo DS.

Zone of the Enders: The 2nd Runner – 2003

Dingo Egret, protagonista de Zone of The Enders: The 2nd Runner, dentro de su mecha mirando a Júpiter y una de sus lunas
Imagen ilustrativa: Garceta Dingo protagonista de Zone of The Enders I Fuente: Youtube

En el séptimo lugar de nuestra lista de los mejores juegos de Hideo Kojima, tenemos Zone of The Enders: The 2nd Runner. La historia del juego se desarrolla en un futuro donde la humanidad ha colonizado Marte y los robots gigantes sirven como el principal recurso de combate. Es en este contexto que Dingo Egret encuentra el Marco Orbital, un recurso extremadamente poderoso deseado por diferentes grupos. 

Zone of the Enders es un juego de acción y combate conocido por su jugabilidad frenética pero divertida. Los fanáticos de la serie Metal Gear, especialmente Metal Gear 3: Snake Eater, encontrarán muchas similitudes entre los dos juegos, a pesar de que los temas y la jugabilidad de ambos son completamente diferentes. Su puntuación métrica es la misma que la del puesto anterior, 82. Puedes jugar el juego en PS2, PS3, Xbox 360, PS4 y PC.

Metal Gear Rising: Revengeance – 2013

Raiden, protagonista de Metal Gear Rising: Revengeance, eliminando a un enemigo en una de las misiones al comienzo del juego
Imagen ilustrativa: Raiden, protagonista de Metal Gear Rising: Revengeance I Fuente: Youtube

Continuando con nuestra lista, tenemos Metal Gear Rising: Revengeance, uno de los únicos juegos de esta franquicia donde el personaje principal no es Snake. Los fanáticos de MG recordarán a Raiden como el joven soldado FOXHOUND que participa en su primera misión contra terroristas en Metal Gear Solid 2: Snake Eater. Sin embargo, este es un Raiden muy diferente al que encontramos en MG Rising: Revengeance. 

El juego se desarrolla en 2018, cuatro años después de los eventos de MG Solid 4. Raiden, ahora trabajando para una empresa militar privada, intenta mantener a su familia aceptando varias misiones alrededor del mundo, sin embargo, se ve obligado a enfrentar su pasado. El juego recibió una puntuación de 83 en Metric y está disponible para PS3, Xbox 360 y PC.

Metal Gear Solid IV: Las armas de los patriotas – 2008

Old Snake, protagonista de Metal Gear Solid IV: Guns of The Patriots en una de las misiones de sigilo al comienzo del juego
Imagen ilustrativa: Old Snake, protagonista de Metal Gear Solid IV: Guns of The Patriots I Fuente: Youtube

A la mitad de nuestra lista tenemos lo que es la conclusión de la historia de Solid Snake. Justo al comienzo del juego, nuestro protagonista descubre que le queda un año más de vida y que deberá emprender su última misión, eliminar a Liquid Ocelot, quien pretende iniciar una insurrección contra “los Patriotas”.

El juego trata temas fuertes e impactantes, como el envejecimiento y la muerte, y logra concluir la historia de varios personajes de la serie de una manera emocionante, incluso para aquellos que no han jugado otros juegos de Hideo Kojima. El juego logró unos impresionantes 94 puntos en Metric y hasta el día de hoy es una de las creaciones mejor valoradas del director. Desafortunadamente, Guns of The Patriots solo ha estado disponible en PS3 desde su lanzamiento.

Metal Gear Solid 3: Subsistencia – 2005

Naked Snake, protagonista de Metal Gear Solid 3: Subsistence en una misión en el pantano
Imagen ilustrativa: Naked Snake, protagonista de Metal Gear Solid 3: Subsistence I Fuente: Youtube

MG Solid 3: Subsistence funciona como prólogo a toda la serie y está ambientado en plena Guerra Fría, durante 1964, por lo que no cuenta con los avances tecnológicos presentes en otros juegos de la serie. El juego sigue a Naked Snake, conocido en juegos futuros como Big Boss, en una de sus misiones para la CIA en la Unión Soviética. 

A pesar de tener una jugabilidad similar a sus predecesores, priorizando el pasar por los escenarios sin ser notado y lidiar sigilosamente con tus enemigos, el juego introduce nuevas mecánicas, como, por ejemplo, el sistema de camuflaje y un nuevo sistema de combate cuerpo a cuerpo. Su puntuación métrica es 94 y, para muchos, es el mejor de los juegos de Hideo Kojima. El juego está disponible para PS2, PS3, Xbox 360, PS4, PS5, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC.

Metal Gear Solid – 1998

Solid Snake, protagonista de Metal Gear Solid, en los créditos iniciales del juego.
Imagen ilustrativa: Solid Snake, protagonista de Metal Gear Solid I Fuente: Youtube

El primer juego de la franquicia que consagró a Hideo Kojima como uno de los mejores directores de la industria de los videojuegos es, hasta el día de hoy, uno de los mejores juegos de la historia. MG nos presenta a Solid Snake quien en este juego ya es un soldado legendario y cuyo objetivo es encontrar y eliminar a Liquid Snake, su clon y ahora líder de una célula terrorista. 

El juego también es el primero en presentar la mecánica de sigilo que se convertiría en la característica más definitoria de la serie. Aunque la perspectiva de la cámara es en 3D, el juego es más similar a un juego en 2D debido a algunas situaciones en las que la cámara se adapta sola, como cuando Snake se acerca a una curva. Su calificación métrica es 94 y el juego está disponible para PS1 y PC.

Metal Gear Solid V: Dolor fantasma – 2015

Big Boss, protagonista de Metal Gear Solid V: Phantom Pain en la tercera misión del juego: A Hero's Way
Imagen ilustrativa: Big Boss, protagonista de Metal Gear Solid V: Phantom Pain I Fuente: Youtube

Metal Gear Solid V: Phantom Pain fue el último de los juegos de Hideo Kojima antes de que tuviera Dejó Konami debido a desacuerdos creativos. Hoy en día, Kojima ya no puede producir juegos de la serie porque no posee los derechos de la misma, por lo que este siempre será recordado como el último Metal Gear del director. 

Phantom Pain sigue a Venom Snake, el nombre adoptado por Big Boss durante el juego debido a su fama como soldado, en su misión de localizar y eliminar a los responsables de la destrucción de MSF (Militaires Sans Frontières) nueve años antes. A pesar de tener el mejor mundo abierto de todos los juegos de Kojima hasta la fecha, la jugabilidad repetitiva y la narrativa débil impidieron que este título se llevara el primer lugar. A pesar de esto, el juego logró una puntuación de 95 en Metacritic, colocándolo en el top 50 del sitio. Podrás encontrar el juego en versiones para PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One y PC

Metal Gear Solid 2: Hijos de la libertad – 2001

Solid Snake, protagonista de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty durante una escena en la primera misión del juego.
Imagen ilustrativa: Solid Snake, protagonista de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty I Fuente: Youtube

Primero en nuestra lista de los mejores juegos de Hideo Kojima tenemos el juego que todo fan de MG ya esperaba encontrar aquí, Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty. Si un director japonés ha producido alguna vez un juego perfecto, este ha sido sin duda él. Tanto su jugabilidad como su historia impresionaron a todos los que entraron en contacto con el juego en su momento. 

El juego está ambientado en 2007 y va hasta 2009 y en él controlas, mayoritariamente, a Raiden pero también a Solid Snake, cuya misión es destruir al grupo terrorista Sons of Liberty, liderado por Solidus Snake, otro clon de Big Boss. El juego recibió unos increíbles 96 puntos en Metacritic, colocándolo entre los cuarenta mejores juegos. Actualmente, el juego está disponible para tres plataformas: Playstation 2, Xbox y PC.

Conclusión

Entonces, ¿te gustó nuestra lista de los mejores juegos de Hideo Kojima? Para ti ¿cuál es la mejor jugada del director? ¡Cuéntanoslo aquí en los comentarios! ¿Quieres saber más sobre los juegos? Así que eche un vistazo a nuestro artículo sobre ¡Todos los juegos de la franquicia Assassin's Creed, clasificados!. Ahora, si quieres saber más sobre los juegos de Hideo Kojima, mira el vídeo a continuación. 

YouTube vídeo

João Gabriel
Apasionado del entretenimiento japonés y fan de (casi) todo lo que busca hacer algo nuevo. Estudio Historia en UNIRIO desde 2020. Quiero llevar los juegos, la innovación y la tecnología a nuevos lugares, a nuevas personas. Escribo aquí para ¡Universo de Apps!

Deja un comentario